Con la boina a rosca
Tema de conversación sin fin en los cafés es el boinismo de nuestra prensa local. Pues bien, a eso se une hoy la afrenta del escaso estilo que tienen los miembros de la profesión periodística para escribir (tema que también ha sido objeto de alguna otra entrada) y leo hoy este titular: "Un navarro en el descubrimiento de una vacuna".
¿Cómo que "un navarro en el descubrimiento"? Intuyo que se referirán a la participación de un investigador navarro en el desarrollo de dicha vacuna porque si no literalmente lo que entiende uno al leer ese titular es que el navarro en cuestión pasaba por allí en el momento de hacerse el descubrimiento y decidió quedarse a presenciar el evento.
Matices, matices...
http://www.diariodenavarra.es/actualidad/noticia.asp?not=2006102502063989&dia=20061025&seccion=navarra&seccionB=sociedad
2 comentarios:
jajajaj, pero ese mozo de la boona me recuerda a un chico de tu clase Ainara y de cuyo nombre no "puedo" acordarme
De todos modos, del Diario de Navarra yo me quedo con el chiste de Oroz
http://www.diariodenavarra.es/edicionimpresa/indice.asp?seccion=humor&mom=093427&dia=20061025&&
Si véis la foto del periódico real os meáis
¡Qué alegría y que alborozo!, una página que busca, a modo de vengador justiciero, enmendar la plana de todo aquel que se las da de profesional de la lengua (entiéndaseme bien) y no hace sino traslucir una ignorancia supina en lo que a corrección gramatical se refiere. No sin cierto temor a "ir a por lana y salir trasquilado" (sic) me sumo a la tan encomiable labor de "Caza de Brujas" periodísticas, como un senador McCarthy cualquiera. Y a propósito de boinismo y de patadas al diccionario en general, puedo aportar pruebas feacientes de que, en una publicación tenida por seria de ésta, nuestra capital foralina, se publicaba la pasada semana una entrevista en la que, muy "ad hoc", se incluía un conocido leimotiv evocando a Buzz Lightyear, sempiterno protagonista de la saga de animación "Toy History", su consabido marbete "Hasta el infinito y más ALLÁ".Pues adivinad en que quedó tan característico marbete convertido: (y es precisamente aquí, por lo prolijo de esta especie arborícora en Navarra, donde más se trasluce el boinismo)en un precioso "Hasta el infinito y más HAYA".
Para vuestro deleite, pronto aportaré las pruebas gráficas que confirman el desaguisado.
Desde las procelosas humbrías de la red, y mostrando de nuevo mi total adhesión a la causa, me despido, siempre acechante.
¡viva el arcaismo! ¡viva el mal, viva el capital! ¡raemaniacos!, ¡raemaníacos! ¡RA,RA,RA!
Besitos para ellas, un abrazo para...ÉL.
Publicar un comentario