17 agosto 2006

Expansión del sistema solar


Aunque los raemaníacos somos súper de letras y tal, también nos van los frikismos de la ciencia. La cosa está en que el 24 de agosto astrónomos del mundo mundial van a votar si cambian la definición de planeta para poder incluir tres cuerpos celestes de esos más en el sistema solar y quedarse además con Plutón, que el pobre resulta que ahora está en duda. Y decimos nosotros: ¿la RAE que opina de esto? ¿qué opina de que le usurpen competencias? en fin...

De todas maneras lo más traumatizante del asunto no es que ahora de repente los pobres niños tengan que estudiarse tres nombres de planetas más, no. Lo peor de todo es el nombre que el descubridor del tercer planeta quiere cascarle, ¡pues no pretende llamarlo "Xena"!
Los otros dos cuerpos (celestes se entiende) en litigio, Ceres y Caronte, por lo menos tienen nombres mitológicos clásicos como dios manda, aunque visto lo visto no nos extrañaría nada que dentro de poco incluyeran a Xena como semidiosa o algo así.

2 comentarios:

Raemaniacos dijo...

Bueno, RAE, humilde esclava de la lengua, se limita a recoger el uso de las palabras. Y de las palabras científicas recoge el uso que le da la comunidad científica.

En este sentido, estaba yo preparando mi frustrada asignatura de Instituciones Políticas Españolas y tratando de definir qué es una 'nacionalidad' acudí, como no, a RAE: mirad, mirad, las curiosas marcas de las acepciones 3 y 4...

Raemaniacos dijo...

De todas maneras, he de deciros que la RAE pasa olímpicamente de las discusiones de los científicos y se encuentra anclada en Ptolomeo. Y si no, ved la segunda acepción de planeta:

planeta.
(Del lat. planēta, y este del gr. πλανήτης, errante).
1. m. Astr. Cuerpo sólido celeste que gira alrededor de una estrella y que se hace visible por la luz que refleja. En particular los que giran alrededor del Sol.
2. m. Astr. Cada uno de los siete astros que, según el sistema de Ptolomeo, se creía que giraban alrededor de la Tierra, es decir, la Luna, Mercurio, Venus, el Sol, Marte, Júpiter y Saturno.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
(soy Bea)