16 abril 2007

Para Juanita



Como veis, el frikismo nos sigue persiguiendo en París. Pues éste resturante tan "ad hoc" encontramos en el Marais, en la zona gay de París. Los aborígenes, los parisi, no entendían por qué tanta foto y tanto des-coco-no con este guestogán jajajjajajaja

Y ahora, en clave historiadora, mirad qué cara se le quedó al fámulo en el arco de triunfo debajo de las "victorias" napoleónicas epañolas



Otro día os enseño más frikifotos que tengo montón
P.D. He colgado esta entrada coriendo esta mañana, antes de que venga Vinagretis (de Roma; te toca colgar algo) y descubra que he tenido descuidadillo el blog en su ausencia

7 comentarios:

Jx dijo...

Muchas gracias por la dedicatoria.
Yo también estoy esperando a que me manden unas fotos de mi estancia en Cali, no son tan frikis como éstas, pero que es lo que hemos hecho para que nos persiga así el frikismo?, pero son la mar de entrañables.
De mis vacaciones caleñas subrayo el p... calor que hace en esa ciudad, qué horror, demasiado, el impresionante cambio de temperatura que se da en apenas 10 minutos de viaje en coche, es lo que tiene el cambio de altura, las visitas familiares y el desayuno folclórico al que fui invitada el domingo por la mañana. Me fui con Mária y sus papas al "mercado de abastos" y comimos todos juntos chunchullo, morcilla, chorizo, chincharrón, bofe y arepa acompañado con jugo de mandarina. Toda una experiencia en un marco incomparable.
Se me había olvidado mi breve estancia en Chía. También estuvo muy bien, Alonsito en un niño hiperactivo de 7 años que no me dejó tranquila en las casi 30 horas que estuve con él, pero es un encanto y está menos politizado que hace 3 años.

Por lo demás muy bien. Depués de semana santa he vuelto al archivo y han comenzado varias actividades socio-culturales de la Carolina en las que me he codeado con la flor y nata de la sociedad bogotana, hasta me tomé un vino con el embajador de España en Colombia!!!, toma "glamur". Pero lo mejor fue mi ubicación durante la presentación de un libro entre el vicepresidente de la academia colombiana de la historia, Dr. Antonio Cacua Prada, que roncaba como un condenado, y otro académico llamado dr. Morales, exdiplomático muy parlanchín, que sumaban entre los dos cerca de 200 años, juventud divino tesoro.
Efectivamente la academia necesita un soplo de aire fresco!!!!

Bueno niños, besos desde la capital mundial del libro y de la lluvia.

ANEXO

chunchullo.
1. m. Col. Parte del intestino delgado de la res, del cerdo o del cordero, que se come asada o frita.

chicharrón
3. m. Residuo de las pellas del cerdo, después de derretida la manteca.
4. m. Residuo del sebo de la manteca de otros animales.
5. m. Carne u otra vianda requemada.

bofe.
(Voz onomat.).
1. m. Pulmón de las reses que se destina a consumo. U. m. en pl.

Anónimo dijo...

oye, impresionada me he quedado por el tamaño, que sí que importa, de tu comentario y por el caché que estás consiguiendo allá en Bogotá. Qué barbaridad. Oye y qué envidia me has dado con "oda al colesterol" en Cali; luego cuando he visto lo que era cada cosa me ha dado un poco de asquito, pero bueno... me ha parecido muy guay. Tendremos que ir al kumba parrilla y rumba otra vez, pero esta vez apretadas jajajajaj.
Ah, y Alonsito, ese es de los rojos ajajajajaj Me alegro mucho de que te lo estés pasando bien; te leo muy contenta; a ver si coincidimos en el messenger y nos cuentas mas un besito, mamasita

Anónimo dijo...

Esa juanitaaaa guayaberaaaaa...bueno bueno, menudo cuaderno de bitácora de Nueva Granada nos está brindando alterni y que sorprendidos nos deja con sus aventuras indianas. Ya me la imagino con los calores toda descocada arreándole al bofe ese...que por cierto, en Colombia todo se aprovecha a la hora de jalar eh? asustado me quedé yo un día que en un restaurante brasileño me pusieron una suerte de pezoncillos de loba que resultaron ser corazones y ya tuve que dar un respingo pero..recojons! pulmones sazonados con pellas de puerco y encima a 35º a la sombra colombiana te tienen que dejar de un fresco que pa qué...en fins Juanita, que me congratula que estés haciendo tan buenas mingas por allá y todo te vaya bonito. Un bezito.
Y en otro orden de cosas jajajajaja vaya fotos de París, pero he de decir que estás no son las más frikis que tenemos en nuestro haber...preguntadle a kakita por las "pelusas invernales" o por "Marc-Anibal de Coconnas"..jajajaja os dirá todo lo que queráis saber.

Anónimo dijo...

jajajajajjajajaja anda que qué fotos destacas jajajajajajajjaja

Raemaniacos dijo...

jajajajajajaj La palabra chicharrón, sólo por cómo suena, puede integrar mi diccionario connotativo:
Dicese de los comensales del "Tan Dao Vien" de París

Jx dijo...

mira la última acepción

chicharrón, na.

1. adj. coloq. Cuba adulón. U. t. c. s.

2. adj. coloq. Cuba delator. U. t. c. s.

3. m. Residuo de las pellas del cerdo, después de derretida la manteca.

4. m. Residuo del sebo de la manteca de otros animales.

5. m. Carne u otra vianda requemada.

6. m. coloq. Persona muy tostada por el sol.

7. m. Am. Piel del cerdo joven, oreada y frita.

8. m. Cuba. Árbol silvestre de la familia de las Combretáceas, de madera dura, que se utiliza para carros, trapiches, ruedas de molino de café y otros usos. Su altura es de unos 11 m y el grueso del tronco de unos 60 cm. Tiene hojas alternas, ovaladas, de color gríseo, flores pequeñas en espigas de diez estambres, sin corola, y fruto comprimido.

9. m. pl. Fiambre formado por trozos de carne de distintas partes del cerdo, prensado en moldes.

dar chicharrón a alguien.

1. loc. verb. El Salv. y Hond. matar (‖ quitar la vida).

Anónimo dijo...

ya estoy aquíiiiiii!!!!!!!!!
ay, k-kita, no te preocupes, te perdono haber tenido el blog descuidadillo sólo por las peazo de fotos parisinas, jajajajajaja, ahí les han dao a los franceses!!! jajajajajaja
ahora mismito cuelgo alguna mía de Roma, lo que pasa es que me parece que en las de mi cámara no salgo yo en ninguna!!! jajajajajaja, tengo que hacer intercambio de afotos con mis apañeros