La mística del transporte
Todas las mañanas a eso de las 8:30 y por las tarde entre las 4:30-5:15 cojo una buseta para desplazarme por esta "monstruosa" ciudad. Son aproximadamente 30 minutos de viaje -tengo la suerte de tener unos horarios flexibles que me permiten librarme de los gigantescos atascos diarios- en los que puede pasar casi de todo.
Me atrevo a decir que casi controlo los buses que me llevan al centro y que me acercan a mi casa temporal,tengo que aclarar que estos transportes no tienen absolutamente nada que ver con el servicio de transporte urbano de la mancomunidad, lo más parecido a eso es el Transmilenio, transporte que tanto yo como mucha gente más no acabamos de entender del todo y además sus rutas me quedan bastante lejos de mis destinos. De todas maneras, siempre que me monto en un bus espero que cambie de ruta, que el chofer decida cambiar el cartel a mitad del trayecto, cosa que me ha pasado unas cuantas veces, que derepente no vaya a donde yo creía y me tenga que bajar deprisa y corriendo, que me caiga en marcha o que me tenga que bajar en medio de la calle y cuando me baje me atropelle un coche... así que todos los días una experiencia!!!!
Y luego está la idiosincrasia propia del viaje en bus. Y para muestra "dos botones".
Ayer me tuve que sentar al lado del chófer. Delante de mí había una imagen de una virgen, intuí que era Nuestra Señora de Chiquinquirá, que es la patrona de Colombia, pero no estoy segura. La virgencita era como esas vírgenes que tienen las abuelas, bueno por lo menos la mía tenía o tiene una, a las que se le abre la coronilla -como la del chiste de Oroz- y dentro tenía supuestamente agua bendita, la de mi abuela creo que era de Lourdes. Pues ésta, en vez de agua bendita, tenía una bombilla y cada vez que el chofero frenaba se iluminaba!!!! La verdad, no entendí muy bien ni por qué ni para qué. De todas formas, visto y sufrido la conducción de esta ciudad no hay día, yo en mi descreimiento, que no me encomiende a la Nuestra Señora de Chiquinquirá, a Nuestro Señor de la Agonía, al Caído y al de la Columna. ¡Vive Dios!
Y esta mañana nueva experiencia religiosa. Me he subido a un bus, los de la mañana los controlo bastante bien, y un tipo estaba soltano una arenga la mar de peregrina sobre la riqueza petrolera del país, el amor conyugal y cosas varias. El tipo se estaba calmando cuando a entrado otro, que a primera vista parecía normal, y se ha puesto a gritarle. Yo al principio creía que le estaba invitando a que dejara de joder, pero nada más lejos de la realidad. No van y se ponen los dos a cantar. Al principio canciones populares que desconocía, pero poco a poco han ido adentrándose en el repertorio ecleiástico. Así a las 8:50 de la mañana, el voceras, el normal
Me atrevo a decir que casi controlo los buses que me llevan al centro y que me acercan a mi casa temporal,tengo que aclarar que estos transportes no tienen absolutamente nada que ver con el servicio de transporte urbano de la mancomunidad, lo más parecido a eso es el Transmilenio, transporte que tanto yo como mucha gente más no acabamos de entender del todo y además sus rutas me quedan bastante lejos de mis destinos. De todas maneras, siempre que me monto en un bus espero que cambie de ruta, que el chofer decida cambiar el cartel a mitad del trayecto, cosa que me ha pasado unas cuantas veces, que derepente no vaya a donde yo creía y me tenga que bajar deprisa y corriendo, que me caiga en marcha o que me tenga que bajar en medio de la calle y cuando me baje me atropelle un coche... así que todos los días una experiencia!!!!
Y luego está la idiosincrasia propia del viaje en bus. Y para muestra "dos botones".
Ayer me tuve que sentar al lado del chófer. Delante de mí había una imagen de una virgen, intuí que era Nuestra Señora de Chiquinquirá, que es la patrona de Colombia, pero no estoy segura. La virgencita era como esas vírgenes que tienen las abuelas, bueno por lo menos la mía tenía o tiene una, a las que se le abre la coronilla -como la del chiste de Oroz- y dentro tenía supuestamente agua bendita, la de mi abuela creo que era de Lourdes. Pues ésta, en vez de agua bendita, tenía una bombilla y cada vez que el chofero frenaba se iluminaba!!!! La verdad, no entendí muy bien ni por qué ni para qué. De todas formas, visto y sufrido la conducción de esta ciudad no hay día, yo en mi descreimiento, que no me encomiende a la Nuestra Señora de Chiquinquirá, a Nuestro Señor de la Agonía, al Caído y al de la Columna. ¡Vive Dios!
Y esta mañana nueva experiencia religiosa. Me he subido a un bus, los de la mañana los controlo bastante bien, y un tipo estaba soltano una arenga la mar de peregrina sobre la riqueza petrolera del país, el amor conyugal y cosas varias. El tipo se estaba calmando cuando a entrado otro, que a primera vista parecía normal, y se ha puesto a gritarle. Yo al principio creía que le estaba invitando a que dejara de joder, pero nada más lejos de la realidad. No van y se ponen los dos a cantar. Al principio canciones populares que desconocía, pero poco a poco han ido adentrándose en el repertorio ecleiástico. Así a las 8:50 de la mañana, el voceras, el normal
y una señora espontánea han amenizado al bus entonando la mítica ALABARE, ALABARE, ALABARE... No tengo tiempo para aburrirme no.
En cuanto a mi experiencia peluquería. Todo bien, gracias. Quizás un poco más claro el pelo de lo que me esperaba, pero me gusta. Lo único que el color del tinte que me aplicó el peluquero era muy raro, era como naranja ladrillo y yo ya me esperaba lo peor. Me imaginaba cual Pumuky o Pipi Calzaslargas y mira que no era difícil la elección, porque le dije al tipo que quería mi mismo color. No perdí la calma hasta que la señora que me lavó la cabeza me comentó "tan chistoso su color". Horror, terrorr, alarmaaaa.... y claro debí poner una cara que el peluquero se dio cuenta y me trajo un espejo para que me viera. Y no era chistoso para nada, casi me la como por escandalosa.
Y ahora sí, ha empezado la temporada de lluvias. Y cómo llueve!!!!!! Llueve torrencialmente horas, horas y horas.
El otro día en el Museo 20 de Julio le hice una foto al "famoso" Florero de Llorente, símbolo de la independencia colombiana. Es muy feo!!!! Y a raíz de la visita yo me pregunto. ¿cabe la identidad nacional en una vasija rota? y
¿la regnícola en un sólo color?
Besos
En cuanto a mi experiencia peluquería. Todo bien, gracias. Quizás un poco más claro el pelo de lo que me esperaba, pero me gusta. Lo único que el color del tinte que me aplicó el peluquero era muy raro, era como naranja ladrillo y yo ya me esperaba lo peor. Me imaginaba cual Pumuky o Pipi Calzaslargas y mira que no era difícil la elección, porque le dije al tipo que quería mi mismo color. No perdí la calma hasta que la señora que me lavó la cabeza me comentó "tan chistoso su color". Horror, terrorr, alarmaaaa.... y claro debí poner una cara que el peluquero se dio cuenta y me trajo un espejo para que me viera. Y no era chistoso para nada, casi me la como por escandalosa.
Y ahora sí, ha empezado la temporada de lluvias. Y cómo llueve!!!!!! Llueve torrencialmente horas, horas y horas.
El otro día en el Museo 20 de Julio le hice una foto al "famoso" Florero de Llorente, símbolo de la independencia colombiana. Es muy feo!!!! Y a raíz de la visita yo me pregunto. ¿cabe la identidad nacional en una vasija rota? y
¿la regnícola en un sólo color?
Besos
4 comentarios:
jajajajajajjajajaja ¡¡¡Tan chistosa su entrada!!! Me he tronchado con tus historias: la verdad es que son increibles. Y ya con la peluquera, vaya vacile jajajajaj
Bueno, juanita, un beso fuerte; ya et contaremos más cosas
Estaba leyendo las noticias y me acabo de dar cuenta que es el primer cambio de hora, positivo o negativo, desde hace un año en el que no habrá celebración especial del "comando cognito", que trisstessa!!!!
Yo me estoy preparando para ir de rumba, a un sitio llamado "Andrés Carne de Res", y brindaré por nosotras.
Un beso camaradas!!!! y bueno al resto también
si, yo también me acordé, porque siempre quedamos cuando hay cambios de hora, así en clave akelarrística.
qué tal el reggeaton??
jajajajajajajaja
en serio solemos quedar cuando hay cambio de hora?? no lo recuerdo, cosa que no me extraña porque la tesis se come mis neuronas una a una y las demás voy a comenzar a ahogarlas en alcohol porque la comida no hace el mismo efecto
ainnnggggg, qué sueño!!! odio el cambio al horario de verano, lo odio, lo odio, lo odio!!!
Publicar un comentario