Helenos flipados
en plan Kitín Muñoz pero un poco más serios, porque pertenecen al Instituto Naudomo para la Investigación de la Construcción de Naves en la Antigüedad (vamos a pedirles trabajo ¡¡ya!! ) van a construir una réplica del "Argo" y viajar con ella hasta el Mar Negro en plan argonautas. ¡¡Qué tontos!! si eso ya se hizo en la película...
1 comentario:
Kon-tiki (expedición)
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Kon-tiki fue una expedición marítima realizada en 1947 y liderada por Thor Heyerdahl (1914-2002), formada por varios noruegos y un súbdito sueco, que navegaron por el Océano Pacífico en una balsa, construida con troncos de madera, cuerdas y materiales naturales de Sudamérica, donde no se usaron clavos ni alambres de acero.
La expedición Kon-Tiki partió de El Callao, en Perú, el 28 de abril de 1947. El viaje terminó al encallar la balsa en unos arrecifes de coral en la isla Raroia, en la Polinesia, el 7 de agosto, después de haber navegado casi 7.000 km durante 101 días. El propósito de Heyerdahl era demostrar la posibilidad de que el poblamiento de la Polinesia se hubiese llevado a cabo por vía marítima, desde América del Sur, en balsas idénticas a la utilizada durante la expedición y movidas únicamente por las mareas, las corrientes y la fuerza del viento, que es casi constante, en dirección este-oeste, a lo largo del Ecuador.
Thor Heyerdahl publicó el libro Kon-Tiki, sobre la expedición (traducido a 66 idiomas). También existe la película documental sobre esta expedición, que ganó el premio OSCAR en 1951.
(esbozo basado en traducción de wikipedia en idioma sueco)
Fuente Wikipedia
Publicar un comentario